Conociendo a Marco Varela
El lalinense Marco Varela, con tan solo 29 años, es ya una más que prometedora realidad dentro de las nuevas generaciones de cocineros gallegos
Palacio de Sober, exclusividad y alta gastronomía en el corazón de la Ribeira Sacra
Ubicado en el sur de la provincia de Lugo, en pleno corazón de la Ribeira Sacra, se ha proyectado la reconstrucción del Palacio de Sober sobre las ruinas del Palacio del Conde de Lemos...
Cocinagallega.es en el Fórum de Santiago '12
Aquí podrás ver las fotos y vídeos de algunas de las ponencias a las que cocinagallega.es tuvo el placer de asistir en el Fórum Santiago 2012.
Vigo en Madrid
Vigo, la ciudad más movida del norte, ha llenado su maleta con sus mejores artistas, sus diseños más atrevidos y su deliciosa cocina, para que pruebes el auténtico sabor de sus largas noches de fiesta..
Foodpairing
Es un método para identificar aquellos productos que maridan bien entre si y que se hizo famoso a través de las aplicaciones del cocinero Heston Blumenthal...
jueves, marzo 29, 2012
La compra en redes sociales, área de mayor crecimiento potencial
sábado, marzo 17, 2012
Play-doc 2012
El evento
Evento basado dos ideas fundamentales: el paisaje y el cine autobiográfico, que tendrá lugar del 21 al 25 de marzo en Tui.
Ambas tendencias nos invitan a explorar las cuestiones esenciales de la existencia humana -cuestiones filosóficas, sociales, políticas, psicológicas o metafísicas-. Ambas funcionan como sinécdoques en uno y otro sentido: la vida de un individuo como representativa de toda la humanidad, y el paisaje como ente macro-cósmico que refleja ese microcosmos que es el hombre. En ambas encontramos un desesperado afán por desentrañar los misterios del universo, y un inextinguible deseo de trascender.
Presencia gallega
La programación apuesta por el sello gallego. Así, encontramos el trabajo centrado en un marinero mercante de A Guarda. Vikingland, de Xurxo Chirro, rescata varias cintas de vídeo grabadas por el guardés en las que se ofrece una visión sobre la diáspora gallega y el mundo del trabajo.
También habrá otros nueve títulos gallegos, la mayoría están incluidos en una sección dedicada al cine autóctono; Lois Patiño, centrado en la exploración de paisajes naturales en sus últimos trabajos, presentará Ecos del bosque, Na vibración da terra y Na vibración da auga; mientras que Ángel Santos dará a conocer al público del certamen su serie Fantasmas, compuesta de momento por dos títulos que exploran los temas de la memoria y la infancia.
Completan esta sección los largos La mujer del Eternauta, de Adán Aliada; y Tralas luces, de Sandra Sánchez.
El festival también traerá el «work in progress» de Pela del Álamo y Victor Hugo Seona. Este taller es una iniciativa para apoyar la creación audiovisual que en la edición del 2010 logró reunir en una casa rural a diez cienastas para discutir y avanzar con sus trabajos. El resultado de aquellos días es N-VI y Lugares no tempo, dos trabajos que también será presentados.
jueves, marzo 15, 2012
Plan de formación para la excelencia turística de Galicia
La secretaria general para el Turismo de Galicia, Carmen Pardo, y el director de la Escuela de Organización Industrial, Fernando Bayón, presentaron hoy en Santiago el Plan de Formación para la Excelencia Turística de Galicia, que ofrece 24 programas formativos en todo el territorio gallego, articulados en 13 tipologías adaptadas a las necesidades concretas de los distintos subsectores
Se trata de una experiencia pionera en España. En los programas pueden participar de forma gratuita hasta 600 alumnos, entre 12 y 30 por cada curso, y las convocatorias se pueden consultar a través de la web de la EOI o a través de la web de Turgalicia.
El objetivo de este plan es contribuir a la transformación del sector turístico gallego a través de la formación de sus empresarios y emprendedores. El Plan intentará dar respuesta a las necesidades de la oferta turística de Galicia, que debe adaptarse a los cambios de la demanda, a las preferencias de los consumidores, a la competencia, a los canales de comercialización y a los nuevos requerimientos del mercado que exigen actuaciones globales como la que hoy se presentó en materia de formación.
Por la calidad turística
Si eres un emprendedor o trabajador en activo del sector turístico de Galicia o quieres llegar a serlo, la Xunta de Galicia y la Escuela de Organización Industrial, promueven un plan excelente de formación, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y Turgalicia.
Un plan de formación de alto nivel en las últimas innovaciones y tendencias de la industria turística, tanto en el ámbito internacional como en el local.
13 programas distintos y hasta 24 cursos:
• DESARROLLO DE NUEVAS EMPRESAS: PUESTA EN MARCHA Y CRECIMIENTO
Información Detallada:
Modalidad Mixta: presencial / online
Duración del plan: abril 2012 - marzo 2013
Ámbito geográfico: Galicia
Participantes por curso: mínimo 12 máximo 30
Diploma de la Escuela de Organización Industrial
Más información: www.turgalicia.es
miércoles, marzo 14, 2012
Cocinagallega.es en el Fórum de Santiago '12
Aquí podrás ver las fotos y vídeos de algunas de las ponencias a las que cocinagallega.es tuvo el placer de asistir en el Fórum Santiago 2012, así como de las degustaciones que se ofrecieron. Pulsando en cada imagen accederás a cada una de ellas.